mercredi 28 novembre 2012


Declaran a Chimalistac Patrimonio Cultural de la ciudad de México

Contiene un legado histórico y cultural que encuadra con los lineamientos establecidos por la Unesco: GDF.
La Jornada en línea
Publicado: 28/11/2012 12:12
 México, DF. El Gobierno del DF declaró a la colonia Chimalistac, sus fiestas y tradiciones como Patrimonio Cultural Tangible e Intangible de la ciudad de México.
"Se declara Patrimonio Cultural Tangible de la Ciudad de México a los callejones, callejuelas, jardines, conjuntos religiosos, paseos, casas y en general, al conjunto urbano-arquitectónico ubicado en la Colonia Chimalistac, Delegación Álvaro Obregón; y Patrimonio Cultural Intangible al conjunto de festividades, manifestaciones artísticas, actividades de esparcimiento, ferias populares, tradiciones, exposiciones de arte, formas de organización comunitaria y demás manifestaciones colectivas pertenecientes a la colonia mencionada", dice el decreto publicado hoy en la Gaceta Oficial.
"La Colonia Chimalistac, ubicada en la zona sur de la Ciudad de México, contiene un legado histórico y cultural que encuadra en la definición de Patrimonio Cultural Intangible" y los lineamientos establecidos por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), indicó.
Límitada por Miguel Ángel de Quevedo al norte, Insurgentes al poniente, Paseo del Río al oriente y Copilco al sur, Chimalistac es sede de tradiciones como la Feria de las Flores y alberga la Huerta de las Carmelitas,el Puente Federico de la Chica, el Puente del Púlpito y la Capilla de San Sebastián, entre otros bellos lugares.

Aucun commentaire:

Enregistrer un commentaire