lundi 8 août 2011


Aún después de muerto, Carlos Monsiváis sigue sumando libros a su ya innumerable bibliografía. Este año, a las recopilaciones ya existentes de crónicas, reportajes y artículos de Monsi, se suma ahora un libro de aforismos recopilados por el investigador y aforista Francisco León.
emeequis / redacción
Más de  varios cientos de frases que, en su brevedad, encierran esa mezcla única de agudeza, humor y expresión popular que dominaba Carlos Monsiváis. Eso es lo que el lector encontrará en el libro Autoayúdate que Dios te Autoayudará…. vaya. No debe existir título más atinado para reflejar la esencia de la obra de uno de los críticos más sagaces e irónicos de la contemporaneidad.
Con permiso de la editorial Seix Barral, reproducimos algunos de los aforismos que esta obra retoma –a su vez– de libros emblemáticos como Días de guardar, Escenas de pudor y liviandad, Nuevo catecismo para indios remisos, y Que se abra esa puerta. Crónicas y ensayos sobre la diversidad sexual.
Acá van:
1. Todo lo intenso debe ser efímero
2. Sin la Chingada, las conversaciones se oyen falsamente nacionalistas.
3. “La flojera del mexicano” más bien se llama desempleo.
4. Quién quita y los traumas son la única familia absolutamente leal que nos queda.
5. Se vive sólo una vez y nuestros padres hicieron muy mal en educarnos en las tradiciones de la escasez.
6. Las Oportunidades son para los hijos y los nietos de quienes hoy las tienen.
7. En estos pueblos, la culpa sexual es una contribución poderosa a la estabilidad política.
8. Ser Decentes antes de averiguar en qué consiste eso de ser “mexicano”.
9. La Revolución unifica naturalezas vivas y muertas.
10. Quienes moralizan suelen ser los derrotados.
11. Que se reparta la mordida para que ya no se sigan repartiendo ejidos.
12. La “grandeza sentimental” se mueve entre dos polos que son uno solo: La inmanencia de la familia y la exaltación del macho.
13. Al despotismo lo atemperan el asesinato, el fraude, el despojo; y lo prestigian las caridades.
14. Quédate con los honores, Presidente. Que cuando termine tu mandato, yo me quedaré con la impunidad.
15. Las grandes frases nunca se irán mientras haya autoridades que las necesiten.
16. Los sueños de la hipocresía engendran prostitutas ideales.
17. Sigue imperando la noción de que solo en lo extra matrimonial se hallarán las experiencias enloquecedoras.
18. Ser moderno es oponerse al horario de las buenas costumbres.
19. La obsesión es tan grande que justifica la vida, aún si su origen es insignificante o inventado.
20. Hay lágrimas tan viriles como puñetazos.
21. Se viene de la nada y se llega hasta donde se es posible.
22. Quien no quiera ser aplastado, debe negociarlo todo.
23. Ya ha concluido la batalla entre la provincia y la capital, y ambos contendientes resultaron vencidos.
24. Los elegantes viven para vestir.
25. Se requiere dinero y elegancia para afamar materiales deleznables.
26. Esto es lo máximo: jugar a la Revolución sin que intervengan las consecuencias ni el temor a las consecuencias.
27. Premisa: La felicidad es un lobby colmado de figuras tranquilizadoras y sedantes.
Conclusión: Las emociones fuertes son privilegio de las vacaciones en el extranjero.
Epílogo: En épocas estables solo se necesitan buenos amigos y sana diversión.
28. Lo más trágico del sindicalismo es que los líderes charros, antes de ser charros, son líderes.
29. La femineidad como metodología para sonreír cautivadoramente.
30. La irracionalidad transita por los caminos de la obediencia.
31. Si en la promiscuidad se mantiene la sensación de culpa, está bien.
32. La sociedad está en edad de merecer.
33. El sexismo también es una suma de enfermedades incurables.
3. En una sociedad sexista, para sobrevivir, la “mujer liberada” debe machificarse.
35. Ya renuévate, país. Occidentalízate, quítate el rebozo.
36. Sin certidumbre del delito, pero con presentimiento del castigo.
37. El que no es divertido a los 70 años, ya no lo fue a los 20.
38. El deseo es plural, la mujer es única.
9. El libertinaje es la libertad regañada por la moral tradicional.
40. Lo bello es lo que se nos apetece, lo sublime es lo que se da por omisión.
41. ¿Para qué acelerarse si el danzón es el tiempo del mundo a disposición de una pareja?
42. Pásala bien mientras te llega la frustración, dinamiza tu cuerpo, muévete en espera de la posición y la plata que jamás obtendrás.
43. ¡SPLASH! ¡WHAMM! ¡CRASH! (Desde que el cómic afinó sus onomatopeyas, se debilitó la técnica descriptiva de las catástrofes).
44. A la ira, a la charla paródica, al deseo y al regaño, les hacen falta las “groserías”.
45. El albur es la prueba de fuego de los nacidos en el asbesto.
46. El mayor bien es un coito gratis, y éste es el peor desastre: tu mujer no te engaña porque tú le sigues siendo fiel.
47. La vida vale mientras no se le aprecie demasiado.
48. El “tener muchos güevos” es el único idioma de la grandeza.
49. El muy hombre es el triunfador, fatal destino el de las mujeres…y el de los fracasados.
50. El himen intacto ya no es, abrumadoramente, la primera dote de una joven, y su valor absoluto, apenas, existe.
51. Lo bello es lo conocido, lo previsible.
52. Los pobres no defienden razonadamente su gusto; lo disfrutan cálidamente como un agregado visual y auditivo de la sobrevivencia.
53. Las supersticiones reaparecen cada vez que los pueblos se sumergen en el mal gusto.
54. La cursilería, expresión cultural genuina y estrategia del conservadurismo.
55. La verdad última del llanto no son los sentimientos sino los espectadores.
56. La población aumenta de modo geométrico mientras la prostitución apenas crece aritméticamente.
57. Con tanta gente no hay sitio para Los Demás.
58. El respeto al derecho ajeno son el roce y el frotamiento excesivos que trascienden, incluso, los pensamientos mórbidos.
59. La ropa ajusta, no pregona: insiste; no insinúa: informa.
60. La idea sexista de la madurez femenina cancela cualquier naturalidad.
61. En el sudor germinan las razones que identifican rock con sexualidad.
62. Los nacos, aféresis de totonacos, son la sangre y la raíz indígena sin posibilidades de ocultamiento.
63. Enamorarse, hoy en día, en función de las canciones, es canjear la credulidad amorosa por la impunidad emocional.
64. Todo movimiento juvenil dispone solo de unos cuantos años de vida.
65. Como estaba desnuda, no me fijé muy bien en ella.
66. Si la política no es también chistosa, entonces tanta muerte es incomprensible.
67. El orden con sangre entra.
68. Lo no sujeto a controles humanos cobra caro la intensidad que proporciona.
69. Los ídolos del cine son escuelas de la utopía.
70. No compartir los quehaceres domésticos es precipitar el divorcio.
71. Lo irreductible es el gozo de existir a la luz de un encuentro.
72. El tigre es nuestra única oportunidad de ser devorados por el gato.
73. El gran personaje de la Ciudad de México es la ciudad misma.
74. El embotellamiento es la vía rápida entre los comienzos de un siglo y su último suspiro.
75. Cada quién es único, pero las maneras de ser único se parecen demasiado entre sí.
76. ¿Cómo se reconoce el pecado? Por el estremecimiento moral.
77. Pecar es también entrar de inmediato en el arrepentimiento.
78. Si en la Doctrina el lugar del sexo es el matrimonio, en la práctica el sexo es la hora de la amnesia doctrinaria.
79. Prevenir sobre la masturbación es recordarle al adolescente la existencia de su pene.
80. Serán sus complejos los que descubran a los marginales y no su marginalidad.
81. El lujo es una de las funciones exclusivas del dinero.
82. Los ademanes denuncian lo que la voz confirma.
83. Al buen paso negarle la prisa.
84. En la globalización, los comportamientos están a medio camino entre objetos e ideales.
85. Al ánimo culposo lo recupera la autocrítica.
86. El primer exorcismo contra la escasez es el recuerdo del derroche.
87. Al despotismo lo atemperan el asesinato, el fraude, el despojo; y lo prestigian las caridades.
88. Sin frustraciones dolorosas no hay acceso respetable a la bebida.
89. El mayor chiste es no saberse ningún chiste.
90. La consigna “mátalos en caliente” no es prueba de cinismo sino de prontitud.
91. Uno pasa inadvertido si se viste como pidiendo empleo en una oficina de gobierno.
92. Peinarse es sentir que alguien te necesita y piensa en ti.
93. Un hotel de paso es un dancing sectorializado.
94. El refinamiento se adquiere identificando el mal gusto.
95. El pecado sin las malas palabras como que no sabe.
96. Sólo renunciaré al voyeurismo si me permiten tocar.
97. El que nada tiene, algo compra.
98. Dios es el último absoluto del que tenemos noticia.
99. Soy optimista porque creo en mi mala suerte.
100. Sencillez es dar a los demás la oportunidad de tratarte con reverencia.
101. El ideal de la ciudadanía no es la libertad sino el agradecimiento.

Aucun commentaire:

Enregistrer un commentaire