jeudi 11 août 2011


El mexicano Juan Villoro desea vivir “una vejez de dramaturgo”

Villoro aseguró que lo que le interesa es el teatro, pero realizar montajes en México no es una tarea fácil.
Notimex
Publicado: 11/08/2011 11:41

Buenos Aires. El escritor mexicano Juan Villoro confesó hoy aquí que aspira a vivir “una vejez de dramaturgo”, porque por fin pudo sumar el encantamiento de la creación teatral a un trabajo literario centrado, hasta ahora, en el cuento y la novela.
“Lo que me interesa desde el punto de vista literario es la posibilidad de la voz hablada que ofrece el teatro”, dijo el cálido autor durante una entrevista pública en la sede de la Fundación Tomás Eloy Martínez.
En el diálogo sostenido con el presidente de la Fundación, Ezequiel Martínez, Villoro recordó sus inicios como autor teatral y se remontó a los años de su adolescencia, cuando llegó a sumarse a un grupo en torno al versátil y polémico Alejandro Jodorowsky.
“Pero el teatro era un deseo de pertenencia, no una vocación real al principio, en ese momento todavía no pensaba siquiera en ser escritor”, explicó.
Fue hasta la década de 1980, rememoró, cuando dio a conocer un primer texto teatral, titulado Crisol, pero luego el género “se mantuvo sólo como una tentación”, porque tradujo varias obras y trabajó con el reconocido autor Ludwik Margules.
Villoro advirtió, además, que pensar en realizar montajes en México nunca ha sido una tarea fácil, e incluso el propio escritor Jorge Ibargüengoitia fracasó en sus intentos y murió sin ver una buena puesta de alguna de sus obras.
Sin embargo, dijo, la tentación teatral nunca se fue del todo, sobre todo porque siempre le intrigó la exploración de diálogos como forma de acción, cuando la definición de los personajes se da a partir de lo que hacen, no de lo que dicen.
Ya metido de lleno en su renovado papel como autor teatral, Villoro explicó el camino recorrido para la llegada de su obra Filosofía de vida, que se estrenará la semana próxima en Buenos Aires en medio de una fuerte expectativa.
Contó que la obra es una adaptación de El filósofo declara, la puesta que estuvo en cartelera el año pasado en México y que fue vista por el director Javier Daulte, quien se entusiasmó con llevarla a la capital argentina.
“Estoy muy ilusionado con el elenco, hubo un trabajo de adaptación, fue un máster de dramaturgia porque la obra se hizo un poco más recortada, Javier me convenció”, reconoció.

Aucun commentaire:

Enregistrer un commentaire